En esta sección, pondré algunos de los trabajos y proyectos que he hecho, así como en los que estoy trabajando actualmente. El orden va de lo más actual a lo más antiguo.
2015
Han pasado casi 3 años desde que actualice esta sección de mi blog, no es que la haya olvidado o que no haya hecho nada en estos últimos años sino todo lo contrario, he estado más ocupado que nunca, he conocido gente bastante interesante con la que he trabajado, aprendido y colaborado en muchísimos proyectos de software y seguridad, también he tenido la oportunidad de participar impartiendo charlas y talleres en México y Colombia.
Platicas sobre programación y seguridad
Ha inicios del año estuve colaborando con hackers & founders en la ciudad de Morelia con algunas charlas entre ellas una titulada ¿Quieres comenzar tu StartUP? Tips y tecnologías que te ayudaran
También estuve impartiendo algunas otras charlas introductorias de seguridad en distintas universidad de Morelia: Introducción al hacking y a la seguridad informática y Contraseñas seguras
Las pláticas sobre seguridad son enfocadas en crear conciencia en a las personas acerca del buen uso de su información e Internet, enseñarles sobre los peligros que existen en la red y como mantenerse seguros cuando la utilizan.
Campus Party #CPMX6 infosec CTF
Después de eso vino Campus Party en donde nuevamente estuve participando en el Capture The Flag #CPMX6 de seguridad, logrando obtener el segundo lugar del evento, conociendo y haciendo nuevos amigos de infosec 🙂
Dragonjar Security Conference
Casi inmediatamente después de Campus Party tuve que viajar a Manizales Colombia para impartir un taller de programación segura en Android en el congreso de seguridad Dragonjar, durante esa semana tuve la oportunidad de conocer en persona a muchísimos hackers con los que convivía desde hace varios años en Internet.
Hackatones y mas hackatones
Casi al final del año fue la temporada de hackatones y este año tuve la fortuna de participar en la ciudad de México en el I/O Hack 2015, un hackaton organizado por el Tec de Monterrey en donde la temática era resolver problemas sobre agricultura, logística y retail utilizando tecnología, llegue al evento sin conocer a nadie y tuve la fortuna de formar equipo con otros dos desarrolladores, juntos creamos una solución de software que utilizaba como base una red neuronal y que ayudaba a los agricultores a no perder sus cultivos de caña de azúcar.
Y pues bueno para cerrar el año con broche de oro en diciembre 2015, comencé a colaborar con una comunidad de hacking cívico en la ciudad de Morelia en donde se organizo el primer hackaton de datos abiertos de la ciudad, en esta ocasión participe como mentor de tecnologías del evento, me divertí bastante y conocí muchísimos mas programadores de la comunidad.
Eso es un pequeño resumen de lo que estuve realizando el 2015 🙂 y este 2016 ha iniciado aun mejor, así que ya les contare en lo que he estado trabajando estos meses.
Happy hacking
2014
He tenido el placer de trabajar ya desde hace algunos años con la empresa mexicana de seguridad informática websec :), al inicio haciendo solo desarrollo de software y ahora colaborando en las auditorias de seguridad (que como ya varios saben es mi gran pasión), con ellos he ganado bastante experiencia haciendo pruebas de penetración reales a grandes empresas y entidades bancarias, poco a poco me voy profesionalizando en este mundo de la seguridad y voy puliendo mis habilidades para volverme un gran consultor en el futuro.
Proyecto Git hack recovery
Una pequeña herramienta que desarrolle y que presente en #CPMX5 como parte de las charlas dadas por miembros de la Comunidad Underground de México, la herramienta se llama Git Hack Recovery y a grandes rasgos permite que en el caso de que tu sitio web haya sido comprometido por un atacante, los archivos regresen al último estado de confianza de manera automática.
Golfguia, plataforma web y aplicación móvil
Golfguia es la guía más completa de campos de golf en México, en esta ocasión me toco desarrollar la plataforma desde 0, con su panel de administración y sus servicios web para posteriormente desarrollar una aplicación móvil, la aplicación le permite a sus usuarios realizar una suscripción al servicio utilizando Paypal como método de pago.
2013
Api REST para red social Yumovil
YuMovil es una red social donde podrás encontrar los eventos de tu interés que suceden en tu localidad. Tales como: conciertos, eventos, promociones, fiestas, noticias y mucho MAS!!! YuMovil es: la red social local. En esta ocasión me encargue de diseñar e implementar una solución para dar soporte a la creación de aplicaciones móviles de terceros que interactúen con esta plataforma, el resultado fue una api REST bastante flexible y bien documentada
eeIltesm (Exámenes En Línea ITESM)
Es una plataforma web educativa a la medida, parecida a Blackboard o Moodle, cuyo objetivo principal es la generación automática de exámenes y pruebas para alumnos de nuevo ingreso, algunas de sus características principales son: responsivo, sistema de privilegios, grupos y usuarios, reportes varios (calificaciones, exámenes, preguntas), etc. Más adelante planeo dedicar un artículo completo a este desarrollo donde explique un poco más acerca de la arquitectura y las tecnologías utilizadas en la plataforma.
Actualizado al 25 de abril de 2012
En este último año estuve trabajando con un par de empresas, y bastantes proyectos :), algunos de los que más me enorgullezco son:
Desarrolle la aplicación Librería móvil del FCE para el fondo de cultura económica durante mi estadía en manuvo :), en conjunto con varios desarrolladores/amigos de la empresa Digono. Es una app para la plataforma Android que trabaja con los webservices de FCE, incluye módulo de carrito de compras y lector de epub.
En esta misma temporada también desarrolle un conjunto de aplicaciones para IOS (iPhone, iPad) llamadas better photos asi como el sitio web del producto, consiste básicamente en una aplicación que te enseña a tomar buenas fotografías, a continuación les dejo el vídeo promocional.
Desarrolle la aplicación web Zona U durante el verano en manuvo, es un buscador de propiedades e inmuebles que incorpora muchas características de red social, así como varias tecnologías de google (Ej. google maps), nos fue requerida por la empresa Makeitco
Actualizado
Comienzan las vacaciones de invierno y regreso a mi trabajo como programador en IQ-Zone, el cual disfruto mucho, ya a una semana de reincorporarme en la empresa y puedo decir que el trabajo va al 100, mi jefe quería que esta temporada fuera a trabajar presencialmente a la empresa que está en México Df, y así hubiera sido, sin embargo ocurrieron algunos problemas en mi estado y no se pudo 🙁 pero aquí estamos trabajando!, en este periodo vacaciones he trabajado en los siguientes portales, para los que no sabían mi trabajo consiste en modificar y optimizar módulos, plugins y componentes, plantillas, hojas de estilo, scripts de jquery, etc, etc. programador mil usos jeje y últimamente también hacer diseños.
Actualizado
He aumentado mi portafolio, esta es una aplicación terminada que hice para el tecnológico de Monterrey, campus Morelia, consiste en una aplicación web que sirve para que los doctores puedan llevar un control de los expedientes de sus alumnos desarrollada en php y usando el Framework CakePHP, es muy sencilla pero extremadamente funcional, nunca más tendrán que tener información en carpetas.
Características:
- Sistema de usuarios y permisos
- Soporta la implementación de nuevos módulos y controladores en el futuros
- Buscador de Usuarios y Expedientes por matricula, nombre o número telefónico
- Muy cuidado de Sql injection y XSS :p
- Generador de Reportes automáticos
Mejoras Futuras en la siguiente versión
- Hacer uso de tecnología ajax para todos los formularios
- Implementación de un IDS (intrusion detection system)
- Notificación por mail
Actualizado
Durante mi estadía en Iq-Zone, desarrolle y administre los siguientes sitios
http://www.qondaaficionados.mx/
http://www.colegiodesemiologia.net/
Actualizado
Aplicación Web: Respóndeme tipo yahoo respuestas desarrollada con el Framework de CakePHP, esta aplicación la logre hacer cuando recién comenzaba a aprender a usar el sistema de Modelos, Vista y Controladores que maneja el framework, aprendiendo y siguiendo los video tutoriales del maestro Jesús Conde @0utkast
salu2
Tienes un portafolio muy bueno éxito ¡¡
Gracias @Bucio 🙂 espero tener un día uno así de completo como el de ustedes 🙂 deja me doy una vulta por tu blog xD
Solo comento para que aparezca otro navegador y otro sistema operativo
Claro creo que el plugin funciona bien … de todas maneras gracias por comentar Landor
Hola Alevsk,
Me parece que ya tienes un portafolio muy completo. Me da gusto,
Felicidades!
Muchas gracias por visitar mi blog Arturo, ya listo para el ACM jeje
salu2
Suerte hermano! .. Excelente portafolio ahí despues te paso el mío aun no lo creo jeje saludos!
Tienes muy buen portafolio! Que la swag te acompañe en tus trabajos 😉